Cómo aumentar la confianza y seguridad en uno mismo
Tener confianza en uno es un requisito fundamental para construir una sana autoestima. Sentirte bien contigo mismo es una manera muy positiva de afrontar las cosas y lograr objetivos cuanto te los propongas.
Por supuesto, la cosa no es tan sencilla como parece, especialmente cuando pasamos por una experiencia desagradable como una ruptura sentimental, un despido laboral, o si eres estudiante, una mala calificación en el último parcial.
Los motivos para sufrir una baja de confianza son muchos, pero las razones para levantarte y luchar son demasiadas. Aquí tienes una serie de consejos para aumentar la confianza y seguridad en uno mismo.
Cree en tus capacidades
La opinión que tienes de tí mismo es determinante para sortear las vicisitudes de la vida. Si crees en tus capacidades entonces podrás sortear todos los obstáculos que se presenten, y si tienes algunos problemas de autoestima, entonces es hora de empezar a mejorar ese aspecto con la ayuda de un profesional. ¡Sí se puede!
No te compares con los demás
Andar comparándote con todo el mundo es el peor error que puedes cometer, ya que siempre habrá alguien que tenga una cualidad que tú no tienes. En principio, debes reconocer que todos los seres humanos somos únicos, así que debes descubrir cuál es el talento que te hace diferente del resto y potenciarlo.
Mantén tu ambiente ordenado
A primera vista parece un detalle insignificante, sin embargo, te sorprendería saber que el ambiente influye en el estado de ánimo de las personas. Para aumentar la confianza y seguridad en uno mismo debes respetar el lugar donde vives y trabajas, teniéndolo siempre ordenado. Además, provocará una mejor impresión en las personas que te rodean.
Aprende a decir no
Ayudar a otras personas es un gesto bueno, pero decir SÍ a todos los favores es un defecto que puede convertirse en algo muy desagradable. ¿La solución? Aprende a decir NO, y piensa en tus propias necesidades antes que la de los demás. Si esas personas de verdad te estiman, sabrán respetar tu decisión si la comunicas con tacto y dando a entender (de forma breve, sin muchos rodeos) tus argumentos.
Aprende a ser agradecido
Hay muchas razones por las que estar agradecido de lo que tienes, y deberías saberlo antes de reprocharle a la vida todo lo que nunca tuviste. Piénsalo un poco: ¿puede haber algo más importante que el amor de tu familia o el mero hecho de estar vivo? Muchas personas en el mundo darían lo que fuera por estar en tu posición, y no lo olvides la próxima vez que te sientas descorazonado.
Viste de manera apropiada
Una excelente manera de aumentar la confianza y el autoestima de uno mismo es presentándote al trabajo con un look que vaya de acorde a tu personalidad. Atrévete al cambio y siéntete renovado con un bonito traje que te levante el ánimo. No tengas miedo al qué dirán, y demuéstrate que eres capaz de elegir tu look con naturalidad.
Celebra tus logros pequeños y grandes
Cada logro en tu vida, por más pequeño que sea, es un paso importante para aumentar tu confianza. Un día productivo de trabajo, un examen aprobado, una charla en familia, etc.. Hay siempre más de un logro para celebrar, sin importar si es insignificante o grande. En el caso de los problemas, tampoco faltarán, pero con una actitud correcta los transformarás en oportunidades.
Desafíate todos los días
Parte importante de sentirse bien consigo mismo es poder superar nuestras debilidades, aunque sea en pequeños pasos cada día. Si algo te da temor, intenta hacerle frente con pequeños avances diarios. El poder manejar situaciones que antes nos generaban miedo será el mejor impulsor de una sana autoestima. Te darás cuenta de que muchos de esos temores eran más bien miedo a lo desconocido que otra cosa.
Imagínate triunfando
Si debes sortear algunas vallas en tu diario vivir, ¡visualízate como que ya lo hubieras hecho! Cierra tus ojos y dedica un momento de soledad a imaginarte habiendo ya superado esa situación, y habiendo podido manejar todos los hilos de forma racional y planificada para lograr tu objetivo. Si quieres irte de vacaciones a un lugar del cual tienes aprehensiones, imagínate allí recorriéndolo y disfrutándolo como si fuera tu ciudad. Si te da miedo la rececpión de tus compañeros en un nuevo trabajo, visualízate haciéndolo con confianza y generando buenos lazos con tus futuros compañeros laborales. No olvides que la mente no distingue claramente entre la realidad y la ficción, así que puedes trabajar con ello desde ya.
Imita a los exitosos
A veces, encontrar el propio camino de la seguridad y la autosuficiencia no es fácil. Puedes apoyarte observando a personas exitosas, sea en lo laboral o en las relaciones interpersonales. Aprender a analizar su comportamiento, cómo toma sus decisiones, su lenguaje corporal y su actitud en general, e inspírate a hacer lo mismo, pero dándole tu toque personal (no queremos que seas la sombra de nadie). En lo posible, trata de interactuar lo más posible con esa persona.
Conclusión
Como ves, el secreto para aumentar la autoestima y seguridad en uno mismo depende de la percepción que tengas de ti.
Fecha de actualización: 03-04-2020. Cómo citar: Mansilla, Luis (30-05-2019). "Cómo aumentar la confianza y seguridad en uno mismo". En: Onpsico.com. Disponible en: https://www.onpsico.com/aumentar-la-confianza-y-seguridad-en-uno-mismo/