Cómo conciliar el sueño de forma fácil

Por Lila Pereyra, Investigadora & Periodista por la Universidad de Santiago de Compostela. Publicado el 30-05-2019.  

El insomnio suele ser la causa principal de los desvelos nocturnos, aunque hay personas que simplemente no saben cómo conciliar el sueño. Dormir bien durante la noche ayuda a estar más activo y lleno de energía por el día, por lo que resulta muy importante saber cómo ajustar el sueño.

Además las personas que no duermen bien por las noches son más propensos al ataque de enfermedades psicológicas como la depresión melancólica.

Si no consigues conciliar el sueño durante la noche y te pasas horas despierto y dando vueltas en la cama prueba a aplicar estas sencillas técnicas para conciliar el sueño de forma fácil, ¡verás cómo te funcionan!

Acuéstate antes

Acuéstate antes

Acostarse antes puede ser una buena idea para conciliar el sueño de forma fácil. Acuéstate una hora antes de tu hora habitual para que puedas relajarte y preparar tu cuerpo para dormir.

Evita realizar ciertas actividades antes de irte a dormir; para estar más informado te recomendamos leer el artículo 8 cosas que no debes hacer antes de irte a dormir.

No a comida pesada

No a comida pesada

La comida pesada antes de dormir te hará ganar kilos ya que no la quemas, e interferirá con la calidad de tu sueño. Tener el estómago muy lleno antes de dormir no es una buena idea.

Opta por alimentos ligeros y saludables que te sacien pero no hinchen tu barriga. Un poco de queso descremado y unas tostadas integrales son una buena idea. En cuanto a las bebidas toma aquellas que depuren el organismo y lo preparen para el sueño, como las infusiones (camomila) o el té.

Leer un libro

Leer un libro

Leer un libro es una de las formas más fáciles y efectivas que existen para conciliar el sueño, ¿o acaso no te acuerdas de los cuentos que te contaban de pequeño y que te hacían dormirte en menos de 5 minutos?

Escoge un libro que te guste pero que no te provoque adrenalina para estar leyéndolo hasta las tantas de la noche. Incluso puedes leer un libro en otro idioma, técnica infalible para quedarse dormido al llegar a la tercera página.

Ventila la habitación

Ventila la habitación

Puede que el ambiente de tu habitación esté cargado de los calores del día y te resulte imposible conciliar el sueño. Ventila durante unos 10 minutos para eliminar el aire estancado y dormir en un cuarto limpio y fresco.

Hay personas a las que les gusta dormir con la ventana abierta en verano o con un ventilador. Si este es tu caso pon una mosquitera en la ventana y no pongas el ventilador con un aire excesivamente frío.

Ejercicio antes de dormir

Ejercicio antes de dormir

Algunos tipos de deportes te ayudarán a relajarte y a dormir mejor. Deja los ejercicios intensos para el día y concéntrate en prácticas deportivas como el yoga o pilates antes de irte a dormir; combina la meditación con estas prácticas para unos mejores resultados.

Otra técnica que te puede funcionar para lograr dormir es realizar inspiraciones y expiraciones profundas por la nariz y con la boca cerrada. Un profesor de la Facultad de Arizona, Andrew Weil, ha creado un nuevo método de respiración denominado 4-7-8 y que dicen los expertos que va genial para dormir.

No utilices los aparatos electrónicos

No utilices los aparatos electrónicos

Los aparatos electrónicos emiten una luz potente que despejará el cuerpo en vez de decirle que ya es hora de acostarse. Si necesitas utilizarlos es mejor que lo hagas unas 3 horas antes de ir a la cama.

Por otro lado desenchufa el móvil y el ordenador, y si precisas cargarlos ponlos lejos de tu cama, en otro cuarto, para que las vibraciones electromagnéticas y posibles ruidos no te alteren.

Pon luces suaves

Pon luces suaves

No es nada recomendable emplear bombillas con luz fuerte a la hora de dormir. No te permitirán conciliar el sueño y te motivarán a realizar tareas que están reservadas para el día.

Pon luces suaves, preferentemente de bombillas halógenas, que iluminen lo justo y no impidan que te duermas.

Pon persianas y cortinas

Pon persianas y cortinas

El exceso de luz puede ser muy molesto para conciliar el sueño. Añade cortinas en tus ventanas y baja las persianas si necesitas crear un ambiente más oscuro.

Si no tienes persiana elige cortinas tupidas y oscuras para que la luz no las traspase, sobre todo en noches claras de verano.

Conclusión

Dormir bien durante la noche te ayudará a levantarte de buen humor y lleno de fuerzas. Si tienes problemas para conciliar el sueño o insomnio durante una temporada larga consulta con un especialista.



Fecha de actualización: 03-04-2020. Cómo citar: Pereyra, Lila (30-05-2019). "Cómo conciliar el sueño de forma fácil". En: Onpsico.com. Disponible en: https://www.onpsico.com/conciliar-el-sueno-de-forma-facil/
Lila PereyraLila Pereyra

Apasionada de la investigación y colaboración ciudadana, periodista por la Universidad de Santiago de Compostela.