Cómo confesar una infidelidad
Confesar una infidelidad no es fácil en ningún caso. Condenada socialmente, es una conducta que siempre tiene consecuencias negativas aunque pongamos cualquier excusa para justificarla. Ser infiel y no contarlo es peor que confesar lo que hemos hecho. Las consecuencias personales de nuestra actitud se extienden a todas las esferas de nuestra vida, notándose que algo falla en nosotros mismos.
Saber exponer la situación es lo más complicado. Visualizamos muchos escenarios a pesar de saber que es prácticamente imposible predecir la respuesta de la otra persona. Es por ello que debemos apoyarnos en ciertas ideas generales para adaptarnos a nuestro caso concreto, evitando que desde el principio nuestro intento por arreglar la situación sea un fracaso.
A continuación queremos darte algunas ideas o pautas que debes tener en cuenta si estás planeando confesar una infidelidad a tu pareja.
Aceptar desde el principio nuestra culpa
Es el primer paso y el que no debemos saltarnos nunca. La infidelidad siempre es culpa del que la comete. No debemos intentar endulzarlo desde el principio con excusas que solo consigan estropear lo que estamos viviendo, cuanto más vueltas le demos más suspicacia crearemos en la otra persona. Aunque el resultado final no sea el que esperásemos es mejor concienciarnos de que lo que ocurrirá será el peor escenario posible para nosotros, aceptando que se ha producido por nuestra culpa.
Tener preparada nuestra explicación
Cuando confesamos una infidelidad es fácil que nos imaginemos un escenario explicando a la perfección lo que ha ocurrido y que luego no se cumpla. Preparar nuestra explicación significa dar la idea central de forma clara, no un discurso en papel. Es mejor que seamos concisos con el motivo principal de haber sido infiel y, una vez se dé la reacción de nuestra pareja, indagar sobre todo lo que aconteció a su alrededor. Si tratamos de dar una explicación muy larga o que se divide en muchos motivos daremos la sensación de estar mintiendo, tratando de quitarnos culpa en algo que es imposible de justificar a ojos de la otra persona.
No presionar a la otra persona en ningún momento
En una situación tan tensa es fácil que perdamos los nervios esperando una respuesta de la otra persona. Debemos darle todo el tiempo que necesite para reflexionar aunque nos duela por dentro. Si presionamos desde el principio solo conseguiremos que se enfade, produciendo que no nos escuche incluso aunque tengamos una buena explicación sobre nuestra infidelidad. Dejarle tiempo no significa que nos vaya a perdonar pero sí permitimos que pueda macerar nuestras palabras y tomar una decisión junto a lo que siente.
Aceptar una larga retahíla de reproches
Independientemente de lo que nos motivó para ser infieles y de la respuesta de nuestra pareja es inevitable que algún reproche caiga sobre nosotros. A la otra persona le sirven para liberar frustración, teniendo que aceptarlos estoicamente. Tratar de defendernos de ellos es lo peor que podemos hacer ya que solo conseguiremos que se aleje de nosotros todavía más. Por duras que sean sus palabras mientras tengan relación con lo que hemos hecho debemos aceptarlas, escuchándole y demostrándole que todavía queremos seguir juntos.
Mostrarnos abiertos a sus peticiones
Si queremos realmente su perdón debemos estar dispuestos a acceder a algunas concesiones, aunque nos disgusten por dentro. Mostrarnos abiertos no significa aceptarlo todo pero sí ceder mucho más que antes de la infidelidad. Debemos recuperar su confianza demostrando que estamos realmente arrepentidos de lo que hemos hecho, queriendo arreglar la situación para poder pasar página juntos.
Estar preparados para el fin de la relación
El último punto e inevitable en muchos casos. Por muy arrepentidos que estemos la infidelidad es una de las causas más difíciles de superar en pareja. Con una relación ya herida, al ser infieles hemos deteriorado la confianza mutua, una de las bazas más importantes para poder estar juntos. Es importante valorar también desde nuestra perspectiva si conseguir el perdón realmente merecerá la pena ya que nuestra pareja puede haber cambiado su forma de actuar con nosotros para siempre.
Conclusión
La infidelidad es una de las principales causas de rupturas y divorcios en Occidente. Para evitar que una situación de infidelidad se entrometa en la pareja, uno de los elementos que no deben faltar en la relación es la buena comunicación y el respeto.
Fecha de actualización: 25-03-2020. Cómo citar: Mansilla, Luis (30-05-2019). "Cómo confesar una infidelidad". En: Onpsico.com. Disponible en: https://www.onpsico.com/confesar-una-infidelidad/