Cómo conocer gente y hacer amigos fácilmente
Tener personas en las que confiamos compartiendo nuestras inquietudes y viviendo experiencias juntos es fundamental para el ser humano. Los amigos son esenciales para una vida equilibrada, pudiendo llegar a ser muy perjudicial para nuestra valoración personal el hecho de no tener amistades de confianza. De nada nos sirve tener conocidos en forma de antiguos compañeros de instituto o colegas de trabajo, necesitamos personas que formen parte de nuestra vida.
Un gran problema cuando tenemos que hacer amigos es que solemos avergonzarnos con la sola idea de buscar amistades cuando llevamos mucho tiempo solos. Nos hemos acomodado a una vida donde otras responsabilidades han tapado temporalmente la inquietud de no tener gente cercana en la que confiar, dándonos cuenta más tarde que los años pasan y cada vez cuesta más conocer personas afines a nosotros. Lo normal es que todo el mundo tenga ya cierta grupo de personas a las que llama amigos independientemente de lo que se vean, costando todavía más quitarnos la sensación de ser los 'raros'.
Hoy te daremos algunos tips y consejos que te ayudarán a conocer gente y hacer nuevas amistades
Expulsa tus demonios interiores
Antes de comenzar una búsqueda activa de amistades nuevas debemos ser sinceros con nosotros mismos para valorar cómo nos sentimos. El miedo al ridículo y el sentimiento de inutilidad son las sensaciones más comunes cuando nos planteamos la búsqueda de amistades. Creemos que somos incapaces a estas alturas de hacer nuevos amigos, dejando que el tiempo siga pasando mientras nos lamentamos todavía más de no ser capaces de actuar. Un círculo vicioso del que somos expertos indirectamente, buscando excusas de todo tipo para evitar ponernos en marcha.
Acostúmbrate a hablar con la gente que te rodea
Puede que seamos tímidos o que consideremos que no tenemos nada interesante de lo que hablar, pero si no mostramos un mínimo de interés en conversar la gente no hablará con nosotros. Aunque no quieras ser amigo de las personas que te rodean habitualmente aprovecha para practicar tus habilidades sociales. Conversa con ellos, pregúntales cuestiones banales y ábrete hasta cierto punto. Te sorprenderás de lo sociable que es la enorme mayoría de personas, compartiendo gustos y opiniones sobre temas sin importancia que a nosotros nos ayudarán a quitarnos el miedo escénico.
Busca aficiones que te obliguen a estar en contacto
El ser humano es perezoso por naturaleza, sobre todo en una sociedad que nos aísla tan fácilmente del contacto mutuo. No tengas miedo de apuntarte a actividades donde participes con otras personas. Para que salga bien deben ser actividades que realmente nos interesen como tal, no servirá de nada que estemos a disgusto en un sitio si nuestra idea trata únicamente de conocer personas. Es irrelevante la afición que tengas, siempre habrá como mínimo otra persona en el mundo que la comparta y gracias a internet podremos estar en contacto con dichas personas.
Evita ser demasiado crítico con las personas que conoces
Ya has conseguido abrirte a los demás y estás participando activamente en tus aficiones donde has contactado con gente nueva: no juzgues con las primeras impresiones. Mantente comunicativo, sigue conociendo a las personas aunque no te hayan convencido en un principio. Puede que ese compañero de trabajo con el que apenas hablabas sea realmente una persona interesante ahora que has comenzado a conocerle. Es clave que escuchemos más que hablemos, no hay nada que una más que compartir experiencias e inquietudes personales sintiendo que te escuchan.
Apúntate a los planes y proponlos tú
En los grupos de personas es muy sencillo que se acabe yendo de cena, quedando fuera de los horarios de la actividad compartida y conversando por las redes sociales. Aprovecha los planes en conjunto para unirte, proponiéndolos tú con el tiempo. Tomar un café juntos mientras charláis es una actividad placentera en todos los casos, pudiendo ser el comienzo de una fantástica amistad.
No desaparezcas
Sabes de lo que hablamos. No tengas miedo de estar uniéndote demasiado con alguien. Si necesitas más espacio para ti hazlo de forma discreta pero no abandones repentinamente el contacto con las personas que ya se han abierto a ti. Es la mejor forma de perder una posible amistad en ciernes, dando la sensación de ser antipáticos teniendo que volver a empezar desde el principio.
Fecha de actualización: 03-04-2020. Cómo citar: Rodríguez, Laura (30-05-2019). "Cómo conocer gente y hacer amigos fácilmente". En: Onpsico.com. Disponible en: https://www.onpsico.com/conocer-gente-y-hacer-amigos-facilmente/