Grooming: qué es y cómo detectarlo
El Grooming se ha convertido en una de las mayores preocupaciones con la globalización de internet. Se define como el acercamiento de un adulto hacia un niño para ganarse su amistad con fines sexuales. Una práctica deleznable que gracias a la tecnología se ha visto impulsada, donde las salas de chats y las redes sociales son su mayor fuente. Se acercan lentamente, ganando la amistad de los jóvenes.
Al ser un problema relacionado sobre todo con las nuevas tecnologías todavía no se ha establecido claramente el término en la sociedad ni, lo que es más preocupante, la forma de entenderlo para poder identificarlo. No es fácil diferenciar una amistad simplemente extraña de una que busca algo más, sobre todo con la opacidad de la vida en la red que los niños muestran habitualmente con sus adultos más cercanos.
Debido a la gravedad de esta conducta es fundamental que conozcamos la forma de detectarlo a través de los comportamientos del pequeño que creamos sea vulnerable al Grooming. A continuación vamos a enumerar algunas de las conductas de un niño frente a este tipo de acoso.
Cambia drásticamente su conducta sin explicación aparente
Cambios conductuales repentinos son siempre sinónimo de que algo anda mal en su vida. El Grooming altera la vida del pequeño incluso cuando piensa que todo es un juego y lo tiene controlado. Notan cómo se escapa de sus manos, sintiéndose acosados por una persona extraña que realmente apenas conocen. Esta situación produce que se comporten de forma distinta tanto en sus relaciones sociales como en su comportamiento cotidiano. Es necesario que hablemos inmediatamente con él para descubrir qué es lo que está pasando.
Nerviosismo en forma de ansiedad súbita y constantemente
Mostrarse continuamente en tensión y tener repentinos ataques de nervios debe hacernos sospechar de un caso de Grooming si lleva un tiempo conectándose más de la cuenta a internet. Este tipo de cambios relacionados con la ansiedad pueden darse en cualquier contexto, particularmente si ponemos en cuestión preguntas relacionadas con su conducta en la red. Si notamos que tiene una necesidad constante de estar en el ordenador sin darnos explicación alguna y mostrándose nervioso debemos actuar.
Se aisla socialmente de sus amigos y su familia
Uno de los más habituales. Cuando una persona les atrapa con el Grooming se enganchan emocionalmente de tal forma que ven como extraños a las personas que hasta ahora les rodeaban. Es uno de los puntos más difíciles de afrontar ya que siempre nos responderán con rechazo al preguntarles por qué se comportan así. En ese caso es fundamental que insistamos aunque la razón nos diga que mejor dejarles tranquilos, llegará el momento en el que se abrirán a nosotros.
Dejadez repentina en estudios y actividades de ocio
Un chico víctima del Grooming está atrapado por alguien que se ha convertido súbitamente en su mejor amigo y confidente. Un repentino cambio en su rendimiento escolar y sus salidas extraescolares señalan que hay algo que ocupa su lugar. Con el Grooming instalado en su vida será esa persona la que evite que pueda estar pendiente de otros asuntos de su vida, eclipsándolo todo para su propio interés.
Más agresivos y hostiles sin explicación
La agresividad es una respuesta innata que tenemos para defendernos de las situaciones que nos duelen, incluyendo las relacionadas con la autoestima y la seguridad personal. En el Grooming los chicos se sienten tan indefensos que responden con agresividad para esconder su miedo. Esta característica se da cuando la relación con la otra persona en internet se acerca a lo puramente sexual, con conversaciones fuera de tono a las que el chico no está preparado.
Fecha de actualización: 03-04-2020. Cómo citar: Molina, Lucía (30-05-2019). "Grooming: qué es y cómo detectarlo". En: Onpsico.com. Disponible en: https://www.onpsico.com/grooming-que-es-y-como-detectarlo/