Cómo ser amigo de tu ex

Por Mario Rodrigo Santibáñez Caro , Profesor. Publicado el 30-05-2019.  

Cuando se da por finalizada una relación amorosa se suelen decir frases como “aún podemos seguir como amigos”, sin embargo, ¿es realmente posible ser amigo de tu ex pareja?

Muchas personas suelen pensar que tras una ruptura sentimental no hay motivos para seguir manteniendo contacto, pero te sorprendería saber que no siempre tiene que ser así. De hecho, se da el caso de personas que afianzaron su relación después de terminar como pareja.

Para ser amigo de tu ex todo depende de los términos en que concluye una relación, así como la madurez de ambos para continuar con sus vidas de forma separada pero sin perder la amistad. En OnPsico te damos hoy algunos consejos para mantener una amistad con un amor del pasado.

Deja pasar el tiempo

Deja pasar el tiempo

Es normal que al principio ambos decidan tomarse un tiempo para dejar curar las heridas y superar la ruptura. Pretender que puedes ser amigo de tu ex de la noche a la mañana es un grave error. El tiempo dirá cuándo es el momento, y es normal que cada uno tenga el suyo propio. Por eso, si sientes que ya has superado la ruptura, debes asegurarte que la otra persona también lo ha hecho, de lo contrario no será buena idea pretender una amistad con ella.

Supera la ruptura

Supera la ruptura

Para que puedas ser amigo de tu ex debes superar totalmente la separación, hasta el punto que no te sientas afectado si tu ex pareja comienza a salir con otras personas. Esto es muestra de madurez, pero sobre todo, es señal de que ya no ves a esa persona como parte de ti, y eso es algo fundamental para poder entablar una amistad con tu ex.

No tengas sentimientos negativos

No tengas sentimientos negativos

Si lograste vencer todos los sentimientos de rencor hacia tu pareja, entonces ya estás preparado para ser amigo de tu ex. Intenta liberarte de cualquier pensamiento negativo, y no sigas dándole vueltas a cosas del pasado. Si aún te quedan cosas por resolver o hay heridas que aún no cierran, será mejor que dejes pasar más tiempo antes de volver a tener contacto con tu ex pareja.

Aprende a disfrutar la soledad

Aprende a disfrutar la soledad

Estar solo no significa algo malo, por el contrario, es una oportunidad para disfrutar al máximo de tu soltería, divertirte, y retomar tus antiguos hobbies. Es como empezar desde cero, pues puedes salir con tus amigos con mayor libertad  y hacer lo que se te plazca sin dar explicaciones. Pero también significa acostumbrarse a que esa persona ya no está a tu lado. Naturalmente, la falta de esa compañía puede ser dolorosa, pero cuando aprendas a aceptarlo y te acostumbres a tu nueva vida, ya verás todo con otros ojos, y será un buen momento para hacer amistad con tu ex.

Dejar de hablar de tu ex

Dejar de hablar de tu ex

Un buen síntoma para pensar que puedes ser amigo de tu ex es dejar de hablar sobre tu pareja en todas las conversaciones con amigos. Cuando tu ex ya no es un tema recurrente, es signo de que has comenzado a superar esa relación, y ahora otras cosas tienen prioridad en tu vida. No significa que te hayas olvidado de él, simplemente que ya está en otro plano, y eso es muy sano.

Guarda los mejores recuerdos

Guarda los mejores recuerdos

La mejor forma de ver el lado positivo de las cosas es guardando los mejores recuerdos de tu relación y alejando cualquier acontecimiento negativo. Si realmente vale la pena seguir estableciendo contacto con tu ex, entonces seguramente no será difícil olvidar aquellas cosas que provocaron la separación. Está claro que si ha sido una separación traumática, o provocada por actitudes o acciones desagradables, lo más probable es que no haya ninguna intención de entablar una amistad con esa persona.

Toma la iniciativa

Toma la iniciativa

Ahora que ha pasado un tiempo prudente, toma la iniciativa para retomar la comunicación con tu ex y comenzar a verse como amigos. Puedes hacerle un llamado, enviar un mensaje, o la forma que mejor te resulte. Puede que al principio resulte incómodo, pero si la amistad es verdadera todo fluirá de forma natural.

No saques al aire viejas rencillas

No saques al aire viejas rencillas

Si ya has comenzado una relación de amistad con tu ex, entonces también deberás tener cuidado en mantenerla. Para eso, no conviene sacar trapos sucios del pasado, enrostrándole a la otra persona sobre alguna actitutd que haya tenido mientras eran pareja, por mucho que tengas razón. Eso sólo contribuirá a crear rencores entre ambos.

Conclusión

Para ser amigo de tu ex tiene que haber cierta predisposición para rescatar los valores de la otra persona y mantener ese vínculo de confianza. Es importante que desde el comienzo quede muy claro de ambas partes que hay una intención de amistad y no de otra cosa, lo cual evitará confusiones y momentos incómodos. A la hora de programar un encuentro, procura que se dé de forma natural, distendida y sin ningún tipo de presiones.



Fecha de actualización: 03-04-2020. Cómo citar: , Mario Rodrigo Santibáñez Caro (30-05-2019). "Cómo ser amigo de tu ex". En: Onpsico.com. Disponible en: https://www.onpsico.com/ser-amigo-de-tu-ex/
Mario Rodrigo Santibáñez Caro Mario Rodrigo Santibáñez Caro