Cómo superar una infidelidad

Por Silvana Corso , Profesora. Publicado el 30-05-2019.  

Nunca es fácil sobreponerse después de afrontar una experiencia tan dolorosa como la infidelidad. Estamos hablando de un verdadero reto psicológico que implica controlar los sentimientos de dolor, tristeza, ira, y traición que experimentamos al momento de descubrir el engaño.

Es normal que sientas una profunda frustración y decepción hacia tu pareja, y probablemente, tu autoestima esté pasando también un mal momento.

Para lidiar con todas las emociones que nos invaden y pasar a la siguiente página, a continuación te proponemos algunos consejos que te ayudarán a superar una infidelidad. Como casi todo en la vida, lo primero que necesitas es querer superarla y seguir adelante. ¡Vamos que se puede!

Acepta la infidelidad

Acepta la infidelidad

Casi todos los problemas comienzan por resolverse al aceptar la situación. No intentes tapar el sol con un dedo, ni mucho menos des tu brazo a torcer. El único modo de superar una infidelidad es aceptando el acto cometido por tu pareja. No importa cuántas excusas salgan a relucir; los hechos hablan por sí solos y debes aprender a vivir con ello.

No lo tomes como algo personal

No lo tomes como algo personal

Guardar rencor sólo empeorará la situación. No lo tomes como algo personal y recuerda que el primer traicionado en una infidelidad es la persona que prefirió engañar. Por lo tanto, no hay motivo para que te sientas culpable por las debilidades de la otra persona. Más allá de los problemas que puede estar atravesando una pareja, ser o no ser infiel es una decisión que cualquiera puede tomar. Si tu pareja ha optado por este camino, está claro que el problema no está de tu lado.

No pierdas tu dignidad

No pierdas tu dignidad

No caigas en la desesperación de ir a buscarlo a pesar de lo que hizo. ¡Ten dignidad y coraje! Lo más indicado en este caso es darse un tiempo o romper de manera definitiva, pero nunca rogar por su amor. Aunque esto es una decisión personal, lo más saludable sería que tomes distancia para analizar la situación, y en el mejor de los casos, esperar que pase un tiempo para no actuar deliberadamente bajo los efectos del dolor y el enojo, ya que podrías hacer o decir cosas de las que luego te arrepientas.

Aprende a perdonar lo que pasó

Aprende a perdonar lo que pasó

Más allá de lo que decidas luego de la infidelidad (seguir con tu pareja o terminar la relación), es importante que aprendas a perdonar. No para que la otra persona se sienta bien, sino para sentirte bien contigo mismo y poder seguir adelante. Si decidiste retomar tu relación después de lo ocurrido, aprende a perdonar y no saques a relucir el tema cada vez que haya una discusión. Esto sólo hará daño a ambos. En cambio, si has decidido terminar, también haz el esfuerzo de perdonar, ya que esto te ayudará para comenzar tus futuras relaciones con más fortaleza y sin prejuicios.

Pon en práctica la inteligencia emocional

Pon en práctica la inteligencia emocional

La inteligencia emocional es la capacidad del ser humano para postergar el dolor y aquellos sentimientos que te hacen más vulnerable, y potenciar aquellos que son benficiosos y te hacen sentir bien. Es decir, controla tus emociones para poder desenvolverte con normalidad en los diferentes ámbitos de tu vida (trabajo, estudio, familia, amigos) de forma de que no te quiebres a la primera pregunta sensible que te hagan.

Resiste la tentación de llamar

Resiste la tentación de llamar

Es normal que conforme pasen los días y las semanas sientas la necesidad de llamar a su teléfono para escuchar su voz, o contactarte de algún modo. Debes tener fuerza de voluntad para manejar tus impulsos y respetar la distancia. Hasta no tener clara la decisión que has de tomar, es mejor no establecer contacto.

Distrae tu mente

Distrae tu mente

¡No puedes pasar todo el día en la cama! Despeja tu mente con otras actividades y pasatiempos que te hagan olvidar el mal rato que pasaste. Aprovecha el contacto con amigos para pactar una salida en grupo, o practica algún deporte que te divierta. El hecho de estar inactivo o no tener ninguna actividad para hacer, hará que tu mente inevitablemente se vaya hacia el problema y sigas dándole vueltas, lo que, sin lugar a dudas, te hará más daño aún.

Conclusión

¡No es el fin del mundo! Si realmente quieres reponerte de este golpe doloroso y recuperar tu autoestima, no dudes en poner en práctica estos consejos para superar una infidelidad. Recuerda que todo pasa en esta vida, y las malas experiencias también nos fortalecen. ¡Buena suerte!



Fecha de actualización: 03-04-2020. Cómo citar: , Silvana Corso (30-05-2019). "Cómo superar una infidelidad". En: Onpsico.com. Disponible en: https://www.onpsico.com/superar-una-infidelidad/
Silvana Corso Silvana Corso