8 temas que debes discutir con la pareja antes de casarte
Planear una boda y proyectar una vida en pareja no es cosa fácil, especialmente cuando hay una serie de temas que debes discutir con tu pareja antes de casarte. Estos temas no son triviales y podrían ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro.
Por suerte, no estás solo(a). A continuación te proponemos en OnPsico una lista de 8 temas de conversación que te ayudarán a pensar en el futuro al lado de la persona más importante de tu vida. ¡Manos a la obra!
Hablar sobre el futuro
Casarse es el primer paso de una serie de cambios importantes en la vida de cualquier persona. Antes de contraer matrimonio es fundamental hablar sobre lo que vendrá después, especialmente (pero no solamente) en el ámbito de la planificación familiar: ¿Ya sabes cuántos hijos vas a querer? ¿Estás convencido(a) que tu pareja quiere tener hijos? ¿Ella dejará el trabajo durante el periodo de gestación? ¿Se ven viviendo en la misma ciudad en los próximos años?
El sexo después del matrimonio
Aunque parece un tema trivial, el tema del sexo es de gran importancia en la pareja. Antes del matrimonio es normal que se lleve una vida sexual activa, pero con el paso del tiempo, los efectos de la convivencia diaria y el tener hijos pueden provocar una pérdida del apetito. Conversa con tu pareja para saber cuáles son las expectativas del otro y así poder mantener viva la llama de la pasión.
Trabajo y responsabilidades
Para llevar una vida ordenada sin caer en la rutina es recomendable conversasr sobre lo que cada uno espera del otro en cuanto al tiempo libre dedicado a la pareja durante la semana, de forma tal que cada uno respete los horarios establecidos para el trabajo y así quede tiempo para disfrutar de otras actividades. Lo más aconsejable es buscar un pequeño espacio durante el día para la pareja, sin importar la carga de trabajo existente, y esto es especialmente desafiante sobre todo si uno a ambos son independientes y no tienen un horario fijo laboral.
Adoptar una mascota
Si por alguna razón el tema de los hijos se ha postergado por tiempo indefinido, siempre puedes optar por otras alternativas. Por ejemplo, puedes conversar con tu pareja sobre la posibilidad de adoptar una mascota. Eso sí, asegúrate de contar con las condiciones adecuadas para acobijar a tu nuevo inquilino sin alterar su hábitat. Las mascotas podrán parecer un tema menor al aldo de otrs tópicos (y así es) pero si convivirán con nosotros todo el tiempo en nuestro hogar conviene saber si existen divergencias en cuanto a si adoptar o cómo hacerlo cuando se trata de un animal.
Dinero y finanzas
El tema monetario puede ser un tema sencillo de hablar antes del matrimonio pero después de él, puede llegar a ser uno de los más complicados. Muchas parejas pueden pasar un mal rato con las finanzas de cada mes por no haber discutido temas vitales del presupuesto familiar y qué rol le cabe a cada uno en él.
Algunas preguntas que podrían hacerse entre ambos son: ¿Cuáles son tus hábitos de ahorro? ¿Cuáles son tus deudas actuales y cómo y cuándo piensas liquidarlas? ¿Cuáles son tus hábitos de consumo? ¿cuánto debería caa uno aportar al presupuesto familiar y a los gastos de hipoteca?
Temas familiares
El casarse con alguien no sólo implica compartir la vida de uno con esa persona amada, sino también con su familia, y lo mismo vale para la pareja. Un sano relacionamiento con los suegrospuede ser uno de los mayores desafíos para los recién casados, y es importante conocer bien la familia del otro antes de materializar el compromiso para toda la vida. Para esto, hay que definir preguntas como: ¿La pareja continuará algunas tradiciones familiares? De ser así, ¿cuáes serían? ¿Cuál es el rol o grado de confianza que cada uno quisiera tener con los suegros respectivos? ¿Cómo se organizarán los eventos sociales, las vacaciones y otras instancias familiares?
Fe y creencias religiosas
El tema de la fe puede no ser un tópico de gran importancia para muchas parejas, especialmente cuando ninguna de ellas es creyente. Sin embargo, si una o ambas personas lo son, entonces estamos entrando en un mundo delicado, que requiere hablarse antes.
Más allá de la diferencia de credo, en caso e que existan, también es prudente hablar de los hábitos de vida que vienen de la mano con una creencia o fe religiosa. Entre estos hábitos están el asistir a una congregación o iglesia, actividades relacionadas a la iglesia dentro de la semana, hábitos de estudio bíblico (en caso de que se profese una denominación cristiana) y de oración, etc. El poder compartir estos hábitos en pareja puede ser una de las experiencias más enriquecedoras para el matrimonio, o en su defecto, una de las que más divisiones puede generar.
Luchas personales
En el matrimonio quedan expuestas nuestras fortalezas y debilidades como en casi ningún otro ámbito de la vida. Es por ello que es necesario compartir los temas que van al meollo de nuestro ser, que nos generan luchs internas y puedan interferir en una relación con el otro. Entre los temas a discutir están los malos hábitos que nos traen dificultades en nuestra vida diaria, la presencia de adicciones de cualquier tipo, o bien frustraciones de nuestro pasado que puedan afectar nuestro futuro, como problemas de autoestima, penas sentimentales o familiares de antaño, etc.
Conclusión
Como ves, hay muchos temas de conversación pendientes con tu pareja que deberías comenzar a planificar antes de casarte. ¡Qué estás esperando para comenzar!
Fecha de actualización: 03-04-2020. Cómo citar: Rodríguez, Laura (30-05-2019). "8 temas que debes discutir con la pareja antes de casarte". En: Onpsico.com. Disponible en: https://www.onpsico.com/temas-que-debes-discutir-con-la-pareja-antes-de-casarte/