Cómo tener más comunicación con tu pareja

Por Juan Raúl Cadillo, Profesor en la Real Academia Española. Publicado el 30-05-2019.  

En las relaciones de pareja la comunicación es uno de los factores, si no el que más, que debemos vigilar con cuidado. La falta de comunicación es la fuente de la mayoría de problemas en las relaciones de pareja. Desconfianza, paranoia, secretismo innecesario; muchas son las consecuencias cuando no mantenemos una comunicación constante y fluida en la relación. No es solo mera cuestión de hablar entre cada uno, sino que es ser también capaces de transmitir la suficiente cercanía para que los problemas que surgen puedan trabajarse en conjunto.

Por ello es fundamental que trabajemos para mejorar la comunicación, incluso cuando parece que las cosas van perfectamente. Puede ser fácil no darnos cuenta de que la fluidez se está perdiendo poco a poco, en caso de que así sea. El ritmo de vida junto a la falta de tiempo para estar juntos produce que demos por hecho que todo va realmente bien, intercambiando impresiones a diario sin profundizar nunca del todo en temas más profundos.

En OnPsico abordaremos en este artículo cómo mejorar la comunicación de pareja, para que apliques estos consejos en tu vida diaria.

Sé siempre asertivo

La asertividad se refiere a la capacidad de expresarnos acorde a los pensamientos y emociones que sentimos. Cuando decimos una cosa distinta a la que pensamos menoscabamos la sensación de confianza en el otro. Por consecuencia, comenzamos a actuar como si fuéramos extraños, tratando de agradar a la otra persona por no tener tiempo o capacidad para sentarnos y hablar de lo que realmente sentimos dentro. Aunque no podamos hablar de contínuo es importante mostrarnos siempre asertivos, normalizando la situación por mucho que nos resulte extraño por dentro.

Muestra afecto y acéptalo al recibirlo

Muestra afecto y acéptalo al recibirlo

Puede que tengamos que irnos a primera hora de la mañana para no volver hasta la noche pero siempre hay tiempo para una caricia, una sonrisa o un beso de despedida. Esfuérzate en mostrar siempre un poco de afecto, recibiéndolo al mismo tiempo con agrado. No es solo el pequeño placer de comprobar que sigues teniendo a tu lado a una persona que se preocupa por ti, es evitar la incómoda sensación de encontrarnos en una relación donde poco a poco nos vamos distanciando sin que parezca que a nadie le importe.

Expón tus dudas siempre que surjan

En las relaciones, sobre todo las que llevan mucho tiempo juntas, es fácil que acabemos restando importancia a determinados problemas pensando que son pensamientos sin sentido por nuestra parte. Es importante confiar en nuestra pareja comentándole incluso las pequeñas dudas que surjan. No tienen que ser necesariamente sobre la relación; si creemos que la comunicación falla o que debemos tratar de esforzarnos un poco más deberemos hablarlo como pareja, aumentando el sentimiento de confianza al mismo tiempo que compartimos un pensamiento que nos atenazaba por dentro.

Sorprende a tu pareja de vez en cuando

Sorprende a tu pareja de vez en cuando

Si cada vez te das menos tiempo para hablar con tu amor, no conseguiendo entablar una conversación con la misma soltura que antes, entonces la relación de intimidad se va diluyendo. Por lo tanto, una buena forma de atacar esto es romper el hielo sorprendiendo a tu pareja. Un pequeño detalle, una escapada de un día, comer en un sitio diferente; todas son posibilidades válidas para salirse de la rutina y hacerle sentir que hay motivación para transitar por nuevas experiencias.

La capacidad de transmitir que queremos volver a sentirnos como antes y que seguimos preocupados por la relación puede hacerse incluso con el gesto más pequeño mientras sea sincero y espontáneo. No hay nada mejor para abordar un pequeño bache que cambiar el escenario habitual en el que nos relacionamos.

Acepta los cambios en la relación

Muchas veces la comunicación se ve mermada por cambios externos que son inevitables: un trabajo nuevo, terminar los estudios o directamente dar un paso más en la relación relativamente arriesgado. Los cambios son normales, debiendo adaptarnos mientras hablamos con nuestra pareja abiertamente de ellos. Tratar de que todo sea como siempre es ir contra corriente del desarrollo natural de las personas, hecho que inevitablemente acabará pasando factura a la relación.

La vida siempre nos trae cambios, pero la idea es poder transmitirle al otro que mientras lo tengamos al lado nuestro, cualquier cosa que la vida nos presente será más llevadero si existe apoyo mútuo.



Fecha de actualización: 03-04-2020. Cómo citar: Cadillo, Juan Raúl (30-05-2019). "Cómo tener más comunicación con tu pareja". En: Onpsico.com. Disponible en: https://www.onpsico.com/tener-mas-comunicacion-con-tu-pareja/
Juan Raúl CadilloJuan Raúl Cadillo

Catedrático por la Universidad de Barcelona e integrante del consejo de la RAE de Cataluña.