7 tips para afrontar un despido laboral
Perder el trabajo se ha convertido en uno de los miedos más comunes entre la población. La inestabilidad laboral se asocia a la ansiedad, la depresión y el estrés crónico. Al haber perdido la sensación de permanecer en un puesto de trabajo permanentemente el miedo a perderlo es constante, afectando a nuestro pensamiento y, lo que es peor, a nuestra forma de vivir el día a día.
Una cosa hay que tener clara: la incertidumbre del antes y el después del despido es lo que nos produce el malestar, no el despido propiamente dicho. Hemos creado la idea de que encontrar un trabajo que nos complemente a la par que nos permita vivir cómodamente es casi imposible, apoyándonos en situaciones laborales que normalmente rechazaríamos. Nos volvemos dependientes del trabajo, produciendo que el malestar se acrecente cuando nos dan la fatídica noticia.
Superar el despido laboral es mucho más que encontrar un trabajo nuevo, requiere un proceso interno que nos ayudará a avanzar incluso cuando no tenemos ganas ni siquiera de levantarnos.
A continuación te daremos algunos tips para que puedas afrontar un despido laboral de la mejor manera posible.
Date unos días de respiro
No necesitas entrar en pánico nada más conocer tu despido. Ponernos inmediatamente a buscar un nuevo trabajo solo conseguirá generarnos más ansiedad de la que sentimos. Es muy difícil encontrar un trabajo que nos satisfaga sin hacer apenas una búsqueda al estar desesperados por volver a entrar en el mundo laboral.
Descansar la mente es tan importante como descansar el propio cuerpo, una vez que nos sintamos más calmados después del golpe emocional fruto del despido podremos plantearnos la búsqueda de un nuevo trabajo.
Haz deporte
Mantenernos ocupados es fundamental, y el deporte es una de las mejores formas de hacerlo. Saliendo a correr o incluso dando un paseo largo lograremos que nuestro cuerpo esté activo, sin el cansancio de no hacer ‘nada’. Es muy fácil que nos dejemos embargar por la pereza al tener tantas horas repentinamente libres, capaces de conseguir que no nos levantemos ni siquiera del sofá. Ya ponernos simplemente algo de ropa deportiva hará que nos sintamos mejor.
Apóyate en tus amistades y familia
Encerrarnos en nosotros mismos y ocultar durante un tiempo lo que nos ha ocurrido es habitual cuando sentimos vergüenza por encontrarnos parados. Debemos mantenernos cerca de la gente que nos aprecia, compartiendo la inseguridad que sentimos en esos momentos. Hay que evitar quedarse con los pensamientos derrotistas a nivel social, no valemos menos que los trabajadores ni nos hemos convertido en desechos de la sociedad.
Establece tus nuevas metas laborales
Aceptar cualquier contrato con tal de volver a sentirnos activos solo conseguirá que nos frustremos rápidamente al pensar que nuestro tiempo laboralmente hablando se ha acabado. Un despido es la oportunidad de reorganizar nuestra vida, encontrar nuevas metas que puedan incluso mejorar nuestra situación pasada. Plantéate también volver a estudiar o montar un negocio por cuenta propia, ahora tienes tiempo y dependiendo de tu situación personal puede que recursos que no estás aprovechando al máximo.
Buscar trabajo: tu nuevo trabajo diario
Una vez nos encontramos mejor interiormente y hemos decidido nuestras metas es el momento de ponernos en marcha. La búsqueda de trabajo debe ser activa, constante, con horarios y métodos prediseñados. Simplemente echar unos pocos currículums e ingresar nuestro perfil en alguna red social enfocada al trabajo es dejar que nos embargue la pereza. Vístete por las mañanas, muévete por los centros donde creas que tienes oportunidades laborales y navega en la red meticulósamente.
Muéstrate positivo ante los nuevos problemas
No es fácil ingresar de nuevo en el mundo laboral recuperando nuestro estilo de vida clásico. Nuevos problemas como la pérdida de ingresos repentina o la dificultad para acceder a puestos laborales de alta categoría se presentarán ante nosotros; enfréntate a ellos. Dejar que pensamientos como que somos incapaces de lograrlo o que todo el esfuerzo hecho hasta ahora es inútil solo conseguirán amedrentarnos más, alcanzando a las personas que nos rodean.
Valora lo que tienes como antes no lo hacías
Amistades, pequeñas posesiones y trucos diarios para ahorrar dinero suelen perder valor cuando trabajamos durante mucho tiempo al aumentar nuestro poder adquisitivo. Es el momento de valorar lo que tienes en la vida, las cosas que no se pueden perder como el trabajo. Nada como mostrarnos agradecidos mientras seguimos en la búsqueda de un nuevo empleo para que la mala racha termine sin apenas darnos cuenta.
Fecha de actualización: 03-04-2020. Cómo citar: Rodríguez, Laura (30-05-2019). "7 tips para afrontar un despido laboral". En: Onpsico.com. Disponible en: https://www.onpsico.com/tips-para-afrontar-un-despido-laboral/